Herramientas educativas y divertidas para que los niños aprendan a programar
En esta entrada te voy a hablar de 10 herramientas para que los niños aprendan a programar. ¿Por qué es importante que los niños aprendan a programar? Porque programar es una habilidad que desarrolla el pensamiento lógico, la creatividad y la resolución de problemas. Además, programar es divertido y puede abrir muchas oportunidades en el futuro. Así que, sin más preámbulos, aquí te presento
1. Scratch
Scratch es una plataforma online que permite crear juegos, animaciones e historias interactivas usando bloques de código. Scratch es ideal para niños a partir de los 8 años, ya que no requiere escribir código sino arrastrar y soltar los bloques. Scratch tiene una comunidad muy activa donde se pueden compartir y ver los proyectos de otros usuarios.
2. Code.org
Code.org es una organización sin fines de lucro que ofrece cursos gratuitos de programación para niños de todas las edades y niveles. Code.org utiliza juegos populares como Minecraft, Star Wars o Frozen para enseñar conceptos básicos de programación como variables, bucles o condicionales. Code.org también organiza la Hora del Código, un evento global que busca acercar la programación a millones de estudiantes cada año.
3. CodeCombat
CodeCombat es un juego online que enseña a programar mientras se juega. CodeCombat tiene una aventura de fantasía donde el jugador debe usar código para controlar a su héroe y combatir contra enemigos, resolver acertijos y completar misiones. CodeCombat usa lenguajes reales como Python, JavaScript o Lua, y tiene niveles para principiantes y avanzados.
4. Lightbot
Lightbot es una aplicación para dispositivos móviles disponible en App Store, Google Play y Amazon Apps que enseña a programar mediante el uso de comandos simples. Lightbot tiene un robot que debe iluminar todas las casillas azules de un tablero usando instrucciones como moverse, girar o saltar. Lightbot es un juego muy intuitivo y desafiante que ayuda a desarrollar el pensamiento secuencial y espacial.
5. Kodable
Kodable es otra aplicación para dispositivos móviles que introduce a los niños en el mundo de la programación. Kodable tiene unos personajes llamados Fuzzes que deben atravesar un laberinto usando código. Kodable tiene tres niveles: el primero usa iconos para representar las acciones, el segundo usa palabras clave en inglés y el tercero usa JavaScript. Kodable también tiene lecciones y actividades para padres y educadores.
6. Tynker
Tynker es una plataforma online que ofrece cursos de programación para niños de diferentes edades e intereses. Tynker tiene proyectos basados en temas como arte, música, robótica o ciencia, donde los niños pueden crear sus propias aplicaciones usando bloques de código o lenguajes como Python o JavaScript. Tynker también tiene una sección donde se pueden ver y modificar los proyectos de otros usuarios.
7. Blockly
Blockly es una biblioteca de código abierto que permite crear aplicaciones visuales de programación usando bloques. Blockly se puede usar para crear juegos, animaciones o simulaciones usando lenguajes como JavaScript, Python o PHP. Blockly tiene una interfaz muy sencilla y se puede integrar con otras plataformas como App Inventor o Scratch.
8. App Inventor
App Inventor es una herramienta online que permite crear aplicaciones para Android usando bloques de código. App Inventor tiene una interfaz muy intuitiva donde se puede diseñar la apariencia y el comportamiento de la aplicación usando componentes como botones, imágenes o sensores. App Inventor no requiere conocimientos previos de programación y se puede usar para crear aplicaciones muy variadas y creativas.
9. Alice
Alice es un software gratuito que permite crear animaciones 3D usando un lenguaje basado en objetos. Alice tiene una galería de personajes, escenarios y sonidos que se pueden combinar para crear historias interactivas o juegos. Alice usa un método llamado "arrastrar y soltar" para crear el código, lo que facilita el aprendizaje de conceptos como eventos, métodos o propiedades.Python Challenge
Python Challenge es un juego online para aprender el lenguaje Python. Consiste en resolver 33 acertijos de diferentes niveles de dificultad. Cada acertijo te lleva a una página web con una imagen y una pista. Tienes que usar tu conocimiento de Python y tu ingenio para encontrar la solución y pasar al siguiente nivel. Es un juego divertido y desafiante que te hará pensar y aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario