Como conocer la dirección IP de un ordenador Windows, Linux o Mac

La dirección IP es una serie de números que identifica un equipo dentro de una red y que puede ser útil para configurar algunos servicios o aplicaciones. Existen dos tipos de dirección IP: la pública, que es la que se muestra al resto de Internet, y la privada, que es la que usa su ordenador dentro de su red local. Vamos a ver cómo averiguar ambas.
Saber la dirección IP de mi ordenador Windows
Si tienes Windows 10 o Windows 11, puedes seguir estos pasos para conocer tu dirección IP privada:
- Haga clic en el icono de red que aparece en la barra de tareas, junto al reloj.
- Seleccione la red a la que está conectado, ya sea por cable o por Wi-Fi.
- Haga clic en el botón de Propiedades.
- Busque la línea que dice Dirección IPv4. El número que aparece al lado es su dirección IP privada.
Si tiene Windows 7 o anteriores, puede seguir estos pasos para conocer su dirección IP privada:
- Haz clic en el botón de Inicio y luego en Panel de control.
- Selecciona Redes e Internet y luego Centro de redes y recursos compartidos.
- Haz clic en el nombre de la red a la que está conectado, ya sea por cable o por Wi-Fi.
- Ha< clic en el botón Detalles y busque la línea Dirección IPv4. El número que aparece al lado es su dirección IP privada.
También puedes conocer tu dirección IP privada desde el símbolo del sistema en cualquier versión de Windows. Para ello, siga estos pasos:
- Pulsa las teclas Windows + R y escribe el comando cmd.exe. Se abrirá una ventana negra con un cursor parpadeante.
- Escribe el comando ipconfig y pulsa Enter. Verás un listado con los datos de tu conexión de red.
- Busca la línea Dirección IPv4. El número que aparece al lado es tu dirección IP privada.
Como saber la dirección IP de un ordenador con Linux

Si tienes Linux, puedes seguir estos pasos para conocer tu dirección IP privada desde la interfaz gráfica:
- Haz clic en el icono de red que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona Configuración de red cableada o Configuración de Wi-Fi, según el tipo de conexión que uses.
- Haz clic en el engranaje que aparece al lado del nombre de la red a la que estás conectado.
- Verás una ventana con información sobre tu conexión de red.
- Busca la línea Dirección IPv4. El número que aparece al lado es su dirección IP privada.
También puedes conocer tu dirección IP privada desde la terminal en cualquier distribución de Linux. Para ello, siga estos pasos:
- Abre una terminal pulsando Ctrl + Alt + T o buscando el icono correspondiente en el menú de aplicaciones.
- Escribe el comando ifconfig y pulsa Enter. Verás un listado con los datos de su conexión de red.
- Busca la línea inet o inet addr. El número que aparece al lado es tu dirección IP privada.
Conocer la dirección IP de un ordenador Mac

Si tienes Mac, puedes seguir estos pasos para conocer tu dirección IP privada desde la interfaz gráfica:
- Haz clic en el icono de Apple que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona Preferencias del sistema y luego Red.
- Selecciona la red a la que estás conectado, ya sea por cable o por Wi-Fi, en el panel izquierdo.
- Verás una ventana con información sobre su conexión de red.
- Busca la línea Dirección IP. El número que aparece al lado es su dirección IP privada.
También puede conocer su dirección IP privada desde la terminal en Mac. Para ello, siga estos pasos:
- Abre una terminal buscando el icono correspondiente en el Launchpad o en el Finder.
- Escribe el comando ifconfig y pulsa Enter. Verás un listado con los datos de su conexión de red.
- Busca la línea inet. El número que aparece al lado es su dirección IP privada.
Conociendo tu dirección IP
La dirección IP pública es proporcionada por el proveedor de internet. Puede ser dinámica o estática. La dirección IP dinámica cambia cada cierto tiempo al contrario que la estática.
Para conocer tu dirección IP pública, es decir, la que se muestra al resto de Internet, puedes usar cualquier servicio web que te lo indique, como por ejemplo cual-es-mi-ip.net. Simplemente accede a la página y verás tu dirección IP pública en la parte superior.
Espero que este tutorial te haya sido útil y que hayas podido conocer la dirección IP de tu ordenador según sea Windows, Linux o Mac. Si tienen alguna duda o sugerencia, puedes dejarla en los comentarios. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario